Emprendimiento y Gestión…
Buscar Entradas...
sábado, 21 de agosto de 2010
Foros en Internet
Un Poco de Historia.
Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias
BBS
(
Bulletin Board System
) y
Usenet
, muy populares en los
años 1980
y
1990
. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una
comunidad
en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.
Comparado con los
wikis
, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los asignados a moderadores o administradores. Por otro lado, en comparación con los
weblogs
, se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).
Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios
foros
sobre una sola
plataforma
. Éstos funcionarán como contenedores de las
discusiones
que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.
¿Que son los Foros?
En
Internet
, un foro, también conocido como foro de mensajes, foro de opinión, foro de debate o foro de discusión, es una
aplicación web
que da soporte a discusiones u opiniones en línea.
Enemigos del Foro.
Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, son el
spam
(la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro), los
troles
(usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo) y los
leechers
(usuarios que solo desean aprovecharse).
Además los foros también pueden sufrir ataques de
crackers
y similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)